La legislación española, internacional y comunitaria reconocen el derecho a
a continuación se muestran unos enlaces en los que estan expuestos los derechos de todos los ciudadanos:
1. Artículos 9.2 y 14 de la Constitución Española de 1978
2. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres
3. Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad
4. Capitulo III del Titulo II (artículos 27 a 43) de la Ley 62/2003, de 30 de diciembre, de medidas fiscales, administrativas y del orden social
5. Ley 49/2007, de 26 de diciembre, por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad
6. Artículo 13 del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea
7. Directiva 2000/43/CE del Consejo, de 29 de junio de 2000, relativa a la aplicación del principio de igualdad de trato entre las personas independientemente de su origen racial o étnico
8. Directiva 2000/78/CE del Consejo, de 27 de noviembre de 2000 relativa al establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación
9. Artículo 2 de la Declaración Universal de Derechos Humanos
10. Artículo 2.1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
11. Artículo 2.2 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
12. Artículo 14 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales
14. Ley 13/2005 de 1 de julio, por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio
15. Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas
Me parece muy bien que haya todas estas leyes y artículos, pero... ¿creemos enserio que todas se llevan a cabo? En pleno siglo XXI hay personas que no les importa esto, y solo piensan en lo mejor para él o ella.
ResponderEliminarComo sabemos, por ejemplo, la igualdad entre hombres y mujeres, hoy día, no es igual por mucho que se quiera, aunque sí es verdad, que de muchos años atrás, hasta ahora, se valora más a la mujer, pero, como mujer que soy, tenemos que seguir luchando por este derecho.
Yo soy una estudiante de magisterio y la verdad que me ha gustado leer algunos de estos derechos para saber algo más...
Pienso que todos somos iguales, ya que, todos somos personas y, aunque seamos de otra raza, cultura, etc., no tenemos que discriminar a nadie...