lunes, 25 de abril de 2011

Foro 2011 para la igualdad de trato

En el marco del programa comunitario PROGRESS 2010-2011: “Support to nacional activities aiming at the identification of good practices in combating discrimination and promoting equality”, la Secretaría de Estado de Igualdad, a través de la Dirección General para la Igualdad en el Empleo y la no discriminación, ha puesto en marcha el proyecto TODOIMÁS: Foro 2011 para la Igualdad de trato y la no discriminación.

Mediante la organización de una serie de Seminarios se busca promover la participación de todas las instituciones públicas y organizaciones sociales que trabajan en el ámbito de la igualdad de trato y no discriminación y representan a todos aquellos grupos que son discriminados por razón de discapacidad, género, edad, orientación sexual e identidad de género, origen racial o étnico, enfermedad y creencias religiosas.

Con el objetivo de propiciar una reflexión y un debate acerca de los temas clave relacionados con la igualdad de trato en el plano nacional y autonómico, desde un enfoque transversal, se han previsto las siguientes actividades:

· Reuniones de seguimiento a través de los Comités de Participación y Dirección.

· Organización de un Seminario de lanzamiento del proyecto (16 de marzo de 2011)

· Elaboración consensuada y publicación de dos documentos de trabajo: un Cuaderno analítico-reflexivo y una Guía de sensibilización.

· Organización de ocho Seminarios a celebrar en distintas comunidades autónomas.

· Celebración de un Seminario de cierre (noviembre 2011)

Las personas destinatarias del proyecto son:

· Personal directivo de la Administración, responsables políticos, y mandos intermedios de los distintos departamentos (servicios sociales, empleo, educación, vivienda, justicia, fuerzas de seguridad, etc.)

· Profesionales de las administraciones públicas que operan, preferentemente, en el plano local en departamentos de políticas relacionadas con igualdad de trato.

· Profesionales y directivos/as de ONG y sociedad civil en general, que actúan con los distintos grupos de población que sufren discriminación.

· Otros actores sociales y personas clave como: profesionales de la justicia, sindicatos, medios de comunicación, departamentos de universidades, etc.


programa del seminario

http://www.migualdad.es/ss/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-disposition&blobheadervalue1=inline&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1244655281332&ssbinary=true

·

presentación de todoimas

http://www.migualdad.es/ss/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-disposition&blobheadervalue1=inline&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1244655297881&ssbinary=true




No hay comentarios:

Publicar un comentario